De Málaga a Sevilla – Capital de Andalucía & Ciudad patrimonial

A dos horas y media en coche de Málaga se ubica Sevilla, la bellísima capital de Andalucía. Si visitas la Costa del Sol, puedes planificar por ejemplo un par de días para descubrir el enorme patrimonio histórico.

Si tu punto de partida es la Costa del Sol, tienes varias alternativas para llegar de Málaga a Sevilla. Estas rutas te permitirán disfrutar de los bellos paisajes andaluces.

De Málaga a Sevilla en coche

Más abajo te presentamos 2 rutas diferentes dependiendo de tu punto de partida:

Desde Málaga y la Costa del Sol oriental por la autopista A-92. Y desde Marbella, Estepona y la Costa del Sol occidental por la autopista E-15.

Desde Marbella / Estepona a Sevilla

Malagacar.com
Un Malagacar en Alcaidesa, con vistas a Gibraltar. Foto cortesía de nuestro cliente

Es una ruta para el disfrute visual. ¡Y también para hacer alguna parada! Ya que a lo largo de la ruta y sin tener que desviarte, te esperan unas joyas por descubrir.

Parque Natural Los Alcornocales

Parque natural de Los Alcornocales
Parque natural de Los Alcornocales. Credit Depositphotos

Esta ruta de unas 2 h 30 min te lleva por la punta sur de Europa, pasando por Gibraltar y la magnifica costa del estrecho.

Seguidamente nos adentramos en extensas zonas sin construir y el Parque Natural Los Alcornocales. Es el bosque de alcornoques más extenso de España y uno de los más grandes del mundo y cuenta con numerosos ríos y arroyos.

Encuentras más información sobre el Parque natural Los Alcornocales en este enlace oficial

Alcalá de los Gazules

Alcalá de los Gazules

Alcalá de los Gazules es un precioso pueblo blanco perteneciente a la provincia de Cádiz, con calles empinadas y encaladas.

Su casco antiguo es declarado Conjunto Histórico y sin tener que andar mucho puedes descubrir muchos monumentos o tomar algo en los numeroso bares y restaurantes del centro.

Jerez de la Frontera

catedral del santo salvador Jerez
Catedral del Santo Salvador, Jerez. Credit Depositphotos

Jerez de la Frontera, de más de 200.000 habitantes, es una de las joyas en la provincia de Cádiz, bien conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco. La ciudad conserva un casco histórico de fisonomía andalusí que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.

Jerez cuenta con un rico patrimonio palaciego y un número sorprendente de conventos.

El Brandy de Jerez es famoso desde hace siglos cuando se exportó a la corte inglesa. Puedes visitar excelentes bodegas, algunas de ellas de gran valor arquitectónico. Como por ejemplo Bodegas Fundador SL.

Desde Málaga a Sevilla

Esta ruta nos lleva en dirección norte al interior de la provincia de Málaga.

Parque Natural de los Montes de Málaga

Nada más salir de la ciudad, cogeremos altura y nos adentramos en el Parque Natural de los Montes de Málaga.

Parque Natural Montes de Málaga
Los Montes de Málaga en febrero con los almendros en flor, una pura delicia

De paso sea dicho, nuestro consejo: Quizás a la vuelta querrás hacer aquí una parada para comer y así probar auténticos tesoros de cocina tradicional andaluza, en las ventas en los Montes de Málaga.

Antequera

Torcal. Malagacar.com
Un Malagacar visitando El Torcal. Foto cortesía de nuestro cliente

En nuestra ruta pasamos por el famoso Torcal de Antequera a nuestra izquierda. Es una espectacular formación kárstica a mas de 1000 metros de altura que hará de delicias a todo amante de la naturaleza.

Antequera, a solo 50 km de Málaga vale de por si una visita.

Antequera Castillo fortaleza Real Colegiata de Santa Maria
Antequera. Castillo fortaleza Real Colegiata de Santa Maria. Credit Depositphotos

La histórica cuidad tiene un extenso patrimonio arqueológico y arquitectónico, iglesias, conventos y palacetes de distintas épocas y estilos.

A poca distancia de la ciudad se ubica el conjunto de Dólmenes de más de 6000 años de edad.

Dolmen de Menga
Dolmen de Menga, Antequera

Laguna Fuente de Piedra

Laguna Fuente de Piedra
Flamencos en la Laguna Fuente de Piedra

Siguiendo nuestra ruta, pasamos por Fuente de Piedra. Es una laguna de agua salada que alberga la colonia de flamencos rosa más grande de la península.

Alcalá de Guadaíra

Alcalá de Guadaira castillo
El castillo de Alcalá de Guadaira. Credit Depositphotos

Ya a solo 17 km de Sevilla, pasamos por Alcalá de Guadaíra. La antigua ciudad cuenta con un rico patrimonio histórico del que destaca su majestuoso castillo, de origen árabe, situado en un cerro elevado.

Mapa interactivo Rutas de Málaga a Sevilla

Aquí tienes un visual de las dos rutas que te hemos presentado.

Sevilla, la Bella

De origen fenicio, Sevilla se ubica en las riberas del Guadalquivir, el rio más importante de Andalucía. A lo largo de su historia, grandes civilizaciones han pasado por la ciudad dejando su huella.

Durante la época musulmana, Sevilla fue un importante centro político, cultural y económico. Y tras el descubrimiento de América, la ciudad prosperó como el centro económico del Imperio español durante el Siglo de Oro de las artes y las letras.

Con lo cual, el patrimonio histórico y monumental de la ciudad es enorme. De hecho, Sevilla es una de las ciudades con más monumentos en Europa. A su vez, su casco histórico es uno de los mayores de España.

Te recomendamos descubrir los tesoros que alberga la ciudad a pie. Para realmente sacar el máximo provecho de tu visita, lo suya sería calcular dos días de estancia y hospedarte en uno de los muchos hoteles de la ciudad.

Qué no perderse en Sevilla

Te presentamos a modo de pinceladas los monumentos y lugares más representativos. Muchos de ellos son del legado islámico de la época dorada de Al-Ándalus.

Los imprescindibles, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son la Catedral con su Giralda, el Alcázar y el Archivo de Indias. Otros hitos maravillosos son la Torre del Oro, los jardines históricos de la ciudad y no por último los barrios típicos, su gente y sus costumbres.

La Giralda

La Giralda
La Giralda. Credit Depositphotos

La Giralda era el minarete de la antigua mezquita. Después de la reconquista fue integrado como parte de la catedral de Sevilla. Podemos apreciar la arquitectura islámica en sus azulejos, arcos de herradura, estucos decorativos y jardines interiores.

El Alcázar

El Alcázar
El Alcázar. Credit Depositphotos

También el Alcázar de Sevilla es de origen musulmán. Antiguamente fue una fortaleza y posteriormente  tras la reconquista se usó como palacio real. Cuenta con distintos estilos arquitectónicos como renacentista, romántico, gótico y mudéjar.

Archivo de Indias

El archivo de Indias se creó a finales del siglo XVIII por orden del rey Carlos para centralizar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles.

El precioso edificio alberga una enorme biblioteca sobre la actividad de España en América y Filipinas e información política, social, económica, del arte o la geografía de estos territorios.

Torre del Oro

Torre del Oro
Torre del Oro. Credit Depositphotos

La Torre del Oro fue una torre defensiva del siglo XIII durante el reino de Al-Ándalus. Su nombre se debe a que su revestimiento de azulejería dorada destellaba al sol como el oro.

Hoy en la Torre del Oro alberga un pequeño museo naval y una terraza panorámica.

Plaza de España

Plaza de España
Plaza de España. Credit Depositphotos

La histórica plaza de España se ubica junto al parque María Luisa. Es un precioso conjunto arquitectónico de grandes dimensiones con puentes y bancos con mosaicos de cerámica pintados.

Jardines históricos

Parque Maria Luisa
Parque María Luisa. Credit Depositphotos

Sevilla cuenta con diversos jardines históricos de gran interés. Estos jardines son solo ofrecen diversidad de estilos y la rica historia. También ofrecen un oasis y un lugar de descanso en el centro de Sevilla. ¡Y más, cuando el sol aprieta! Más abajo te contamos más sobre la climatología de Sevilla.

Entre ellos el Parque de María Luisa, los Jardines de los Reales Alcázares, los Jardines de las Delicias (Parque de María Luisa), los Jardines de la Buhaira, los Jardines de la Torre de Don Fadrique y los Jardines de la Caridad.

El río Guadalquivir

El río Guadalquivir
El río Guadalquivir. Credit Depositphotos

Por si no lo sabías: Sevilla es la única ciudad interior de España con puerto.

El río Guadalquivir es navegable desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda en el Atlántico hasta la ciudad de Sevilla a 90 km de distancia.

Pasear junto al río o tomar algo es solo una opción. Hay numerosas empresas que ofertan un paseo en barco por el río desde donde podrás ver la ciudad de otra perspectiva.

Calles, plazas & Barrios

Triana
El popular barrio de Triana. Credit Depositphotos

Probablemente nadie se despide de una visita en Sevilla sin haber paseado por el popular barrio de Triana.

Situado a orillas del Guadalquivir, este barrio tiene una historia milenaria. Pasea por sus pintorescas calles como la famosa calle Betis. Haz una parada en Mercado de Abastos, en la plaza del Altozano. Déjate seducir por las ofertas culinarias de bares y restaurantes.

La Feria de Abril

Feria Sevilla
Feria de Sevilla. Credit Depositphotos

La Feria de Abril es una de las fiestas más coloridas y populares de Andalucía.

Si en abril estás en Sevilla, no te pierdas esta cita imprescindible para los sevillanos. En el recinto ferial se instalan más de mil casetas donde comer, beber y bailar hasta altas horas de la madrugada. Y todo con mucho tipismo andaluz, ¡claro!

La Feria de Sevilla se celebra cada año desde el segundo domingo posterior a la Semana Santa hasta el sábado siguiente.

Mapa Parking público en Sevilla

Según dónde te hospedes durante tu estancia en Sevilla, te puede ser de utilidad este mapa con los parkings públicos en el centro.

¿Cuál es el mejor mes para ir a Sevilla?

Sevilla en verano
Sevilla es una de las ciudades más calurosas del país

Por si no lo sabías: Sevilla y Córdoba son las ciudades más calurosas del país. Las máximas frecuentemente superan los 35°C, rozando los 40ºC en julio y agosto.

Para que tu visita a Sevilla no resulte ser una tortura térmica, te desaconsejamos visitar la ciudad durante estos meses.

Los meses de primavera y otoño son más suaves para pasear y disfrutar al máximo de las calles de la ciudad. Excelentes meses son mayo, junio y septiembre.

Ofertas exclusivas

  • Flota de coches moderna y variada.
  • Pago a la llegada.
  • Precios sin sorpresas.
  • Pre-reserva online sin tarjeta de crédito.
  • Entrega rápida sin coste adicional.
  • Sin cargo adicional por servicio de repostaje.

0 0 votes
Article Rating